Innovaciones Tecnológicas , ultimos proyectos y anvances en la tecnología tanto en el mundo del ordenador como de otros objetos tecnologicos o consolas digitales.
miércoles, 16 de mayo de 2012
miércoles, 9 de mayo de 2012
-Esta es una pequeña presentación realizada para una prueba de informática.Christopher Ramos 4ºC.
Artículo christopher ramos
View more presentations from Cristoferpuebla
viernes, 27 de abril de 2012
Presentación Hongos
Es una entrada de un trabajo de informática en el que hemos hecho una presentación con Impress , esta trata de los diferentes tipos de hongo.
miércoles, 18 de abril de 2012
La influencia de las N.N.T.T en la educación
Hay diferentes puntos de vista con respecto a las nuevas tecnologías en la educación , entre estos puntos de vista encontramos los que son perjudiciales y los que por el contrario son beneficiosos.
Perjudiciales:
Internet y el e-learning han sido perjudiciales para la educación y la formación. Una inmensa mayoría ha visto en el e-learning el instrumento perfecto para hacer el menor esfuerzo posible.
Según una publicacion hecha por Javier Martinez Aldanondo se diferencian 7 tipos de "pecados"
1º Aprender leyendo o escuchando.
Es un error pensar que una persona aprenderá automáticamente por el hecho de exponerla a
determinada información, colocándola frente a un profesor o, en su lugar, ante unos contenidos
digitalizados.Se aprende "haciendo",es decir, desarrollando la teoría.
2º: El Tecnocentrismo, la tecnología por delante de las personas.
Consiste en la imagen de una vida imposible sin ordenadores , centrando y poniendo a la tecnología por encima de las personas.
3ºInfocentrismo, la información por delante de las personas.
Se trata de aprender con la experiencia y emociones , no solo basta con memorizar cierta información . Ante tal avalancha de datos, lo único que estamos logrando
es pasar de formar a informar y acabar por deformar.
4ºLos colegios y universidades saben lo que necesitamos aprender para vivir
en la sociedad del siglo XXI.
No es mucho lo que sabemos acerca del futuro. Pero lo que sí podemos asegurar por experiencia
es que será muy diferente del presente y que los conocimientos vigentes actualmente pronto
estarán obsoletos.Necesitamos un enfoque diferente para preparar a los jóvenes actuales para un mundo donde la mayoría de los profesionales realizan trabajos que ni siquiera existían cuando nacieron.
5º: El aprendizaje ocurre independientemente de la motivación.
Por lo poco que conocemos, sabemos que la motivación juega un papel muy importante en el aprendizaje , ya que te ayuda tener mayor posibilidades de aprenderlo más fácilmente , no solo memorizando.
6ºLa mejor solución es una solución Blended (presencial – virtual).
La mejor manera de aprender es de forma presencial , ya que esta te ayuda a entender mejor la teoría y a solucionar ciertos conflictos que se te puedan plantear.
7ºEl Conocimiento es explícito y transmisible.
¿Qué entendemos por conocimiento? ¿Es una cosa, un objeto, un producto? En el mundo del elearning, demasiado frecuentemente, conocimiento es casi sinónimo de contenidos. Sin embargo elconocimiento no es lo que creemos que es. El verdadero conocimiento es inconsciente, lo quehabitualmente se denomina como conocimiento tácito.
Perjudiciales:
Internet y el e-learning han sido perjudiciales para la educación y la formación. Una inmensa mayoría ha visto en el e-learning el instrumento perfecto para hacer el menor esfuerzo posible.
Según una publicacion hecha por Javier Martinez Aldanondo se diferencian 7 tipos de "pecados"
1º Aprender leyendo o escuchando.
Es un error pensar que una persona aprenderá automáticamente por el hecho de exponerla a
determinada información, colocándola frente a un profesor o, en su lugar, ante unos contenidos
digitalizados.Se aprende "haciendo",es decir, desarrollando la teoría.
2º: El Tecnocentrismo, la tecnología por delante de las personas.
Consiste en la imagen de una vida imposible sin ordenadores , centrando y poniendo a la tecnología por encima de las personas.
3ºInfocentrismo, la información por delante de las personas.
Se trata de aprender con la experiencia y emociones , no solo basta con memorizar cierta información . Ante tal avalancha de datos, lo único que estamos logrando
es pasar de formar a informar y acabar por deformar.
4ºLos colegios y universidades saben lo que necesitamos aprender para vivir
en la sociedad del siglo XXI.
No es mucho lo que sabemos acerca del futuro. Pero lo que sí podemos asegurar por experiencia
es que será muy diferente del presente y que los conocimientos vigentes actualmente pronto
estarán obsoletos.Necesitamos un enfoque diferente para preparar a los jóvenes actuales para un mundo donde la mayoría de los profesionales realizan trabajos que ni siquiera existían cuando nacieron.
5º: El aprendizaje ocurre independientemente de la motivación.
Por lo poco que conocemos, sabemos que la motivación juega un papel muy importante en el aprendizaje , ya que te ayuda tener mayor posibilidades de aprenderlo más fácilmente , no solo memorizando.
6ºLa mejor solución es una solución Blended (presencial – virtual).
La mejor manera de aprender es de forma presencial , ya que esta te ayuda a entender mejor la teoría y a solucionar ciertos conflictos que se te puedan plantear.
7ºEl Conocimiento es explícito y transmisible.
¿Qué entendemos por conocimiento? ¿Es una cosa, un objeto, un producto? En el mundo del elearning, demasiado frecuentemente, conocimiento es casi sinónimo de contenidos. Sin embargo elconocimiento no es lo que creemos que es. El verdadero conocimiento es inconsciente, lo quehabitualmente se denomina como conocimiento tácito.
jueves, 12 de abril de 2012
El fallo del Lumia 900 añade más dudas al futuro de Nokia
Es el móvil más vendido en Amazon, aunque eso no quiere decir mucho, pues es la novedad y tampoco el almacén destaca por el volumen de ventas de móviles. El teléfono en cuestión se llama Lumia 900 y comenzó a comercializarse el domingo en Estados Unidos.
No es un teléfono cualquiera, sino el smartphone con el que Nokia (que fabrica el aparato) y Microsoft (que pone el sistema operativo) pretenden recuperar, en sus respectivos campos, el terreno perdido en la telefonía móvil. Concretamente el aparato de Nokia tratará de hacerle sombra a Samsung, Apple, ZTE, Huawei, HTC y LG, principales fabricantes de móviles; y el sistema operativo de Microsoft, Windows Phone, intentará ser alguien entre el iOS de Apple, el Android de Google o el BlackBerry.
Sin embargo a los dos días de ponerse a la venta el Lumia 900, el tercero de los Nokia con sistema Windows Phone, se ha detectado un grave agujero de software que impide a algunos aparatos conectarse a Internet.
El fallo es del sistema operativo y la operadora que los subvenciona en Estados Unidos, ha ofrecido a todos los abonados que han adquirido el Lumia 900, con fallo o sin él, un descuento de 100 dólares.
Fuente : http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/04/11/actualidad/1334163281_758536.html
No es un teléfono cualquiera, sino el smartphone con el que Nokia (que fabrica el aparato) y Microsoft (que pone el sistema operativo) pretenden recuperar, en sus respectivos campos, el terreno perdido en la telefonía móvil. Concretamente el aparato de Nokia tratará de hacerle sombra a Samsung, Apple, ZTE, Huawei, HTC y LG, principales fabricantes de móviles; y el sistema operativo de Microsoft, Windows Phone, intentará ser alguien entre el iOS de Apple, el Android de Google o el BlackBerry.
Sin embargo a los dos días de ponerse a la venta el Lumia 900, el tercero de los Nokia con sistema Windows Phone, se ha detectado un grave agujero de software que impide a algunos aparatos conectarse a Internet.
El fallo es del sistema operativo y la operadora que los subvenciona en Estados Unidos, ha ofrecido a todos los abonados que han adquirido el Lumia 900, con fallo o sin él, un descuento de 100 dólares.
Fuente : http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/04/11/actualidad/1334163281_758536.html
miércoles, 11 de abril de 2012
Introducción
Este es un blog hecho por dos estudiantes de 4 de la E.S.O , su objetivo es aprender a la utilización de la herramienta del blog. Este blog va a estar orientado hacia la asignatura de informática y va a tratar temas propios de esta , así como novedades y avances tecnológicos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
